La reelección deberá enfocarse en beneficio del desarrollo democrático de la sociedad: Humberto Urquiza
Ciudad Hidalgo, Mich; a 27 de
enero de 2016.- Con la figura de la reelección que aparece en la reforma
político electoral del 2014, el Congreso del Estado y el Instituto Electoral de
Michoacán deben hacer que el modelo se regule de la mejor forma; mientras que
la sociedad debe acompañar y fortalecer nuevas concepciones de la reelección
que históricamente ha estado marcada por momentos históricos que se relacionan
con el abuso del poder y régimen dictatorial, consideró el Consejero Humberto
Urquiza Martínez.
Durante la conferencia “La
reelección en el sistema electoral y político en Michoacán” que impartió en el
Auditorio del Campus Bicentenario “Miguel Hidalgo” de la Universidad Michoacana
de San Nicolás de Hidalgo en Ciudad Hidalgo, el Consejero electoral resaltó que
la elección consecutiva lleva a un gobierno consecutivo, lo que puede tener
ventajas y desventajas.
Urquiza Martínez apuntó que
existen dos escenarios en cuanto a la reforma local para homologar la figura de
la reelección con la ley federal: en el primero de ellos, el funcionario que
busque su reelección debe mantenerse en dicho cargo a la par de ser candidato y
competir contra otros para ser reelecto, situación que, sin duda, sería un
vuelco en la cultura y modelo electoral en México, y en particular en el estado
de Michoacán. Para esto se requeriría no solamente de adecuaciones legislativas
en varias normas, sino de un tránsito hacia un modelo de cultura política que
evite que los programas de gobierno, recursos humanos, financieros y de cualquier
índole sean usados para que dicho funcionario alcance la reelección.
En el segundo escenario posible,
el servidor público que pretenda la elección consecutiva, debe pedir licencia
al cargo y competir en la campaña electoral para volver a ser electo junto a
aquellos candidatos, de partido o independientes, que quieran hacerlo; con lo
cual se mantendría el modelo acorde con el que se ha regulado y funcionado en
la cultura electoral en Michoacán.
Humberto Urquiza Martínez indicó
que los efectos de la reelección pueden ser positivos o negativos en la vida
política de la sociedad, y ello dependerá en gran medida de la calidad que vaya
teniendo la cultura política de los michoacanos; de forma especial, enfatizó,
de la clase política, por lo que es necesario fortalecer los lazos de educación
cívica para fortalecer asimismo la conciencia individual y colectiva, en el
afán de lograr que la elección consecutiva sea en beneficio total de la
sociedad michoacana, ya sea a nivel estatal o en los municipios.
“El exceso de confianza, derivado
de la ratificación de la legitimidad vía las urnas, puede producir gobiernos
municipales o la realización de actividades legislativas con tendencias al
abuso del poder, lo que sin duda también sería un factor negativo para la sociedad”,
señaló el Consejero.
Por ello, Humberto Urquiza
Martínez concluyó que la regulación que se realice de la reelección y la
cultura que se vaya generando de ella deberán, invariablemente, enfocarse en
beneficio del desarrollo democrático de la sociedad y, consecuentemente, del
desarrollo de otras actividades de la misma.
0 comentarios for "La reelección deberá enfocarse en beneficio del desarrollo democrático de la sociedad: Humberto Urquiza"