Morelia 3DE3
En Morelia estamos construyendo una forma de gobernar basada en la confianza de la ciudadanía, rompiendo de lleno sinergias que durante años y por administraciones se habían implementado; el día de hoy, nuestra manera de trabajar y hacer gobierno está sustentada en la transparencia y rendición de cuentas y de frente a los morelianos.
A ello, se suman otras medidas que ya hemos implementado para que la ciudadanía sepa con precisión el uso de los recursos y con claridad conozcan el manejo y destino de los recursos públicos del municipio.
Somos un Gobierno abierto, ciudadano, que rinde cuentas claras a los morelianos y como autoridades no podemos transitar en el camino de la opacidad.
Como resultado de la más RECIENTE evaluación realizada por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Michoacán, ITAIMICH; Morelia obtuvo el 85.76 por ciento de calificación en cumplimiento de los indicadores a revisar, esto a finales del año pasado.
Actualmente, Morelia se ubica entre los municipios catalogados como más Transparentes de Michoacán y que permiten el Acceso a la Información Pública (AIP) de manera clara.
Por ello y para refrendar nuestro compromiso con la transparencia, el día de hoy hacemos público que nos uniremos y seremos parte del proyecto de Ley General de Responsabilidades Administrativas, conocida como “Ley 3DE3”, la cual surge desde la sociedad mexicana como un mecanismo para frenar la corrupción de los gobernantes en nuestro País, y queremos decirles que en esta administración ESTAMOS CONSTRUYENDO UN GOBIENO TRANSPARENTE Y ABIERTO TOTALMENTE A LA CIUDADANÍA.
Hoy en día, esta iniciativa ciudadana está buscando recabar 120 mil firmas para que forme parte de la legislación secundaria del Sistema Nacional Anticorrupción de nuestro país.
Pero esta no es agenda nueva para ESTE GOBIERNO CIUDADANO, ya que, desde campaña, presenté ante todos ustedes, los medios de comunicación, a la ciudadanía, mi declaración 3DE3 en el portal de transparencia mexicana, por eso, como un reflejo más de congruencia en esta agenda por la transparencia he pedido a los integrantes de mi gabinete FIRMAR EN PRO DE ESTA INICIATIVA Y SER PARTE DE ESTA CONSTRUCCIÓN DE UN MORELIA TRASNSPARENTE y de México sin opacidad y EN CLARO COMBATE A LA CORRUPCIÓN.
Es importante que conozcamos que la declaración 3DE3 incluye la declaración patrimonial, la de impuestos y la de intereses.
Dicha iniciativa ha sido redactada por expertos en la materia del ITAM, IMCO y CIDE, sumándose cientos de organizaciones en el País.
Actualmente en el portal 3DE3, los únicos PRESIDENTES MUNICIPALES del Estado que tienen su Declaración patrimonial; Declaración de Intereses; y Declaración Fiscal disponible somos el de Morelia y Peribán.
ASIMISMO, POR ELLO HE INSTRUIDO a mi Contralor Municipal a efecto de que durante el mes de junio de este año, TODOS LOS FUNCIONARIOS DE ESTA ADMINISTRACIÓN que TENEMOS LA RESPONSABILIDAD Y EL PRIVILEGIO DE SERVIR LA CIUDADANÍA, presentemos nuestra de declaración 3DE3 a través de una plataforma del municipio, de manera que sea público nuestro patrimonio y LOS CIUDADANOS CONOZCAN CLARAMENTE, los bienes y recursos con los que contamos al inicio de esta administración.
A ello, se suman otras medidas que ya hemos implementado para que la ciudadanía sepa con precisión el uso de los recursos y con claridad conozcan el manejo y destino de los recursos públicos del municipio.
Somos un Gobierno abierto, ciudadano, que rinde cuentas claras a los morelianos y como autoridades no podemos transitar en el camino de la opacidad.
Como resultado de la más RECIENTE evaluación realizada por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Michoacán, ITAIMICH; Morelia obtuvo el 85.76 por ciento de calificación en cumplimiento de los indicadores a revisar, esto a finales del año pasado.
Actualmente, Morelia se ubica entre los municipios catalogados como más Transparentes de Michoacán y que permiten el Acceso a la Información Pública (AIP) de manera clara.
Por ello y para refrendar nuestro compromiso con la transparencia, el día de hoy hacemos público que nos uniremos y seremos parte del proyecto de Ley General de Responsabilidades Administrativas, conocida como “Ley 3DE3”, la cual surge desde la sociedad mexicana como un mecanismo para frenar la corrupción de los gobernantes en nuestro País, y queremos decirles que en esta administración ESTAMOS CONSTRUYENDO UN GOBIENO TRANSPARENTE Y ABIERTO TOTALMENTE A LA CIUDADANÍA.
Hoy en día, esta iniciativa ciudadana está buscando recabar 120 mil firmas para que forme parte de la legislación secundaria del Sistema Nacional Anticorrupción de nuestro país.
Pero esta no es agenda nueva para ESTE GOBIERNO CIUDADANO, ya que, desde campaña, presenté ante todos ustedes, los medios de comunicación, a la ciudadanía, mi declaración 3DE3 en el portal de transparencia mexicana, por eso, como un reflejo más de congruencia en esta agenda por la transparencia he pedido a los integrantes de mi gabinete FIRMAR EN PRO DE ESTA INICIATIVA Y SER PARTE DE ESTA CONSTRUCCIÓN DE UN MORELIA TRASNSPARENTE y de México sin opacidad y EN CLARO COMBATE A LA CORRUPCIÓN.
Es importante que conozcamos que la declaración 3DE3 incluye la declaración patrimonial, la de impuestos y la de intereses.
Dicha iniciativa ha sido redactada por expertos en la materia del ITAM, IMCO y CIDE, sumándose cientos de organizaciones en el País.
Actualmente en el portal 3DE3, los únicos PRESIDENTES MUNICIPALES del Estado que tienen su Declaración patrimonial; Declaración de Intereses; y Declaración Fiscal disponible somos el de Morelia y Peribán.
ASIMISMO, POR ELLO HE INSTRUIDO a mi Contralor Municipal a efecto de que durante el mes de junio de este año, TODOS LOS FUNCIONARIOS DE ESTA ADMINISTRACIÓN que TENEMOS LA RESPONSABILIDAD Y EL PRIVILEGIO DE SERVIR LA CIUDADANÍA, presentemos nuestra de declaración 3DE3 a través de una plataforma del municipio, de manera que sea público nuestro patrimonio y LOS CIUDADANOS CONOZCAN CLARAMENTE, los bienes y recursos con los que contamos al inicio de esta administración.
0 comentarios for "Morelia 3DE3"